

RAGAA - Raise Against Gender Apartheid
in Afghanistan
Es una iniciativa impulsada desde España por FIBGAR y People Help.
RAGAA trabaja para visibilizar y documentar la violencia sistematica
sufrida por mujeres y niñas afganas, facilitando su acceso a la justicia, y reconociendo
el apartheid de género como un crimen de lesa humanidad y
defendiendo su derecho a la protección internacional.
Alzar la voz
contra el 
apartheid de género
Desde España, alzamos la voz junto a las mujeres afganas para exigir justicia, protección y rendición de cuentas ante la comunidad internacional.
La situación de las mujeres y niñas en Afganistán exige una respuesta global y decidida. Las violaciones sistemáticas de sus derechos no pueden quedar sin castigo.
​
Nos unimos a los esfuerzos de la comunidad internacional para exigir justicia, protección y reparación. Solo mediante la cooperación y la acción conjunta podemos detener la opresión y garantizar derechos fundamentales.
​
Es momento de actuar: la justicia no puede esperar.
Desde la toma de poder por parte de los talibanes en 2021, las mujeres y niñas afganas han sido objeto de una política sistemática de exclusión y subordinación. Se les ha prohibido el acceso a la educación secundaria y universitaria, se han impuesto restricciones drásticas a su participación en la vida laboral y pública, y se han limitado severamente su libertad de circulación y sus derechos más básicos.
Estas medidas no son hechos aislados, sino un régimen estructurado que persigue mantener a las mujeres en una situación de opresión institucionalizada. Diversos organismos internacionales han señalado que estas prácticas configuran un apartheid de género, una forma de discriminación y violencia ejercida de manera generalizada y organizada, que debe ser reconocida como crimen de lesa humanidad bajo el derecho internacional.